
Flea Market aviva la economía de los barrios y las mujeres barcelonesas
Cada vez que abrimos y cerramos un Flea Market nos vamos a casa con la sensación de que hemos puesto nuestro granito de arena para varias cosas: hemos fomentado la economía circular y local, sobre todo entre las mujeres jóvenes; hemos dado vida a miles de prendas que hubieran acabado en la basura; y hemos evitado que se compre ropa nueva, que hubiera seguido contaminando nuestro planeta. Pero resulta que no es solo una sensación: es verdad.
Acabamos de cerrar nuestra encuesta del 2024 y se nos saltan las lágrimas. Hemos redescubierto que nuestros mercados son y dan vida. El 85,9% de las personas que vienen al mercado acaban visitando también los negocios del barri y gastándose en ellos sus euritos. Fomentando la economía local. Además, sabemos que a muchas de estas personas les estamos abriendo ventanas y puertas a otras zonas de la ciudad, porque el 65,9% de los encuestados no hubieran visitado esa parte de Barcelona si no hubiera habido allí un Flea Market para ellas.
Pero lo mejor de nuestros mercados es su gente. Estamos orgullosas de que el Flea Market sea un mercado feminizado (además de feminista, claro). El 82,8% de las vendedoras y clientas son mujeres. En los mercados participa gente de todas las edades, pero más de la mitad tienen entre 18 y 35 años. Somos una alternativa de ocio divertida, sostenible y alejada de las propuestas alcohólicas que suelen bombardear a la juventud.
A nuestros mercados vienen barcelonesas de toda clase social. Aunque son mayoría las que tienen un trabajo a jornada completa, son el 39,8%. Les siguen las que tienen un trabajo a tiempo parcial (un 20,3%). Tanto para ellas como las estudiantes, que son el siguiente grupo social que viene a nuestros mercados (el 16,4%) somos algo más que ocio. Flea Market hace un trabajo social: un empujoncito, un bastón para llegar a fin de mes y sobrevivir en esta ciudad que tantas veces se pone cuesta arriba. Un 21,2% se va a casa con entre 200 y 300 euros y un 15,2% con entre 300 y 500. Nada mal. El dinero se reparte, además, equitativamente: el 47,7% de los visitantes gasta entre 20 y 50 euros en cada mercado.
Así que vienes a un mercado, como vendedor o como cliente, gastas dinero en el comercio local, descubres un barrio nuevo, vendes lo que ya no necesitas y descubres algún tesoro. ¿Qué más quieres? Más de todo. Al 87,9% de las participantes les gustaría poder reservar una plaza en nuestros mercados una vez al año, una buena prueba de lo que triunfa Flea Market. Porque cada vez más gente se dedica a lanzar proyectos que usan nuestros mercados como escaparate, lo que nos convierte en pieza fundamental de la economía de Barcelona.
También es variado lo que buscan quienes vienen a Flea Market. El 70,3% quiere mercados en los que haya segunda mano y ropa vintage, pero también artesanía y diseño. No nos olvidamos de que sigue siendo alto el porcentaje, 28,1%, de las que prefieren centrarse solo en vintage y segunda mano, que ha sido siempre nuestro núcleo. Pero las actividades que hemos ido incorporando a los mercados, gustan. Todo hay que decirlo. Al 28,9% le han flipado los Djs —¡tomamos nota!— y al 22,7% los talleres —¡también tomamos nota—. Que haya foodtrucks y otras opciones de comida le ha molado al 21,9%, ¿qué sería de un mercado con el estómago vacío? Que a un creciente 9,4% le interesen las actividades infantiles nos pone muy contentas porque habla de que somos accesibles y para todos los públicos: habrá más.
Queremos daros un abrazo enorme y un gracias infinito por todo lo que nos habéis dado este año. Sois muchos quienes nos pedís que hagamos más mercados, que sean más seguidos, que duren más días. También sabemos que muchos queréis que vuelvan los mercados más populares en los que la entrada es libre. Para nosotras está claro: un mercado debería ser un derecho que cualquier ayuntamiento con conciencia tendría que facilitar. Por nuestra parte, estamos trabajando para que haya más oportunidades y traeros más y mejor Flea Market en 2025. ¡Larga vida al Flea!