¡Flea Market Gavà celebra su 10ª edición!

Diez ediciones, cientos de historias y miles de tesoros han pasado por nuestras calles… ¡y este año lo celebramos a lo grande! El sábado 18 de octubre, de 11 a 22h, te esperamos en nuestros tres puntos habituales —Rambla Maria Casas, Parc de Torre Lluch y Plaça de J. M. Batista i Roca con más de 200 paradas de segunda mano y vintage. Pero eso no es todo: tendremos un Wine Festival con una carta completa de vinos catalanes para disfrutar entre amigos.

La jornada estará acompañada por DJs en directo y el sound system sostenible de Pororoca, que pondrá ritmo a cada rincón. Y si vienes en familia, no te pierdas los talleres creativos para todas las edades, activos hasta las 19:00 h.

¡Te estamos buscando, amiga!

Vamos a tener más de 200 paradas en el mercado y habrá segunda mano, pero también reciclaje y proyectos de upcycling. Y una sección especial para ONGs en la Rambla.

Así que estamos buscando proyectos especiales que tengan que ver con el reciclaje, el vintage o el upcycling. Tendréis una parada en una sección especial de la Rambla. Si eres tú, mándanos un mail.

También buscamos ONGs que tendrán otra sección en la Rambla (y gratis). Solo necesitamos que nos enviéis los estatutos por email.

Las inscripciones…

El precio básico para la inscripción es, como siempre es marca de la casa, popular: 10 € con mesa, sillas y una tote bag especial.

Abrimos inscripciones para residentes en Gavà (tenéis que mandarnos copia del DNI o el padrón para reservar la parada), proyectos especiales de reciclaje, vintage y upcycling, ONGs, y todas las que contestasteis nuestra encuesta de mayo de 2025 el 5 de septiembre. Queremos valorar el tiempo que os tomáis para que lo hagamos cada vez mejor <3

Para todas las demás, inscripciones abierta el 12 de septiembre.

Si eres amante de la segunda mano, la música, el vino y la vida de barri, ¡venteee!

Flea Gava

Sobre Flea Market Barcelona

Desde 2007, nuestras máximas son la creatividad, la sostenibilidad y la comunidad. Creemos firmemente que no existe fecha de caducidad para el arte y la moda; cualquier objeto puede tener una segunda vida, incluso una tercera y una cuarta. En manos de una nueva persona, todo tesoro vuelve a brillar.

Con esta filosofía, reducimos los residuos y el consumo excesivo y promovemos la economía circular.

Puedes descubrir otros mercadillos aquí.